Por AK17
Bienvenidos a una nueva edición de Mundo Rueda. En notas
anteriores, les presenté autos realmente lindos, tanto en la nota de los
Concept Cars (de la cual armaré una nueva edición próximamente, recuerdo mi
promesa), y en la nota pasada les presenté a los Batimóviles y los autos que
los inspiraron. Pero no todo en la vida es belleza y no todo en el mundo de las
cuatro ruedas es de lindo diseño. Este domingo es día del padre en Argentina y
¿Quién no recuerda la canción del auto feo?
En esta nueva edición, ¡Vamos de paseo en un auto feo! y que
mejor que empezar con el Fiat Múltipla.
El Fiat Multipla (Proyecto 186) es
un monovolumen del segmento C producido por el fabricante
italiano Fiat desde 1998 hasta 2010. Se fabricó en la planta turinesa
de Fiat Mirafiori.
"Multipla" es un nombre de larga tradición de Fiat.
La compañía fabricó varios monovolúmenes adorables con ese nombre en los años
50 y 60, basado en el Fiat 600.
El Fiat Multipla que apareció en 1998 fue cualquier
cosa menos adorable. Sus ópticas situadas en la base del parabrisas, el
Multipla parecía tener varios pares de ojos. Tenía una trompa extraña y una
cabina de vidrio voluminosos, y toda la cosa estaba situado sobre rueditas.
El diseño peculiar (por no decir horrible) del Fiat
Multipla, con sus proporciones inusuales (otra forma de decir feo) y un escalón
entre el capó y el parabrisas, lo llevó a ser expuesto en
el Museo de Arte Moderno de Nueva York (si es este el lugar donde
exponen cosas feas, me voy a exponer yo), a aparecer en la película
futurista Children of Men (ahora vemos el horrible futuro que nos espera)
y recibir el galardón "Automóvil más feo de 1999" por el programa de
televisión inglés Top Gear.
En el año 2004 el frontal recibió un restyling, perdiendo el
escalón frente al parabrisas, mientras que la calandra y los faros fueron
modificados para asemejarlos con los modelos contemporáneos de Fiat.
El
Multipla usó la plataforma C1 Sandwich, basada en el Fiat
Bravo/Brava. Con respecto a otros monovolúmenes de su categoría, el Multipla es
mucho más ancho y corto. A diferencia de ellos posee, al igual que el Fiat
600 Multipla de 1956, seis plazas, que están dispuestas en dos filas de
tres asientos. Este formato fue posteriormente imitado en el Honda FR-V.
![]() |
Honda FR-V |
Este auto feo contaba con varios tipos de motores de cuatro
cilindros: un naftero de 1,6 litros con 102 CV de potencia máxima
(92 CV en la versión NaturalPower de gas natural
comprimido), mientras que el diésel es un JTD de 1,9 litros
con turbocompresor e inyección directa, de entre 105 y
120 CV. La caja de cambios es manual con 5 velocidades.
A pesar de su pequeño exterior, el Multipla es lo
suficientemente espaciosos para seis pasajeros. Es inusualmente alto, y las
ventanas tienen un énfasis vertical que permite una mejor vista, así logra una
mayor sensación de amplitud. La visibilidad nocturna es mejorada por faros que
se colocan a diferentes alturas a lo largo del chasis. Por motivos de seguridad
del auto está diseñado en dos partes: una sección inferior que contiene el
motor y la transmisión, y la sección superior de altura para pasajeros y carga.
En un accidente, esta sección inferior de la cabina lleva la peor parte del
impacto, con los pasajeros de conducción superiores restantes protegidos.
Entre su equipamiento de seguridad, contaba con airbag conductor y pasajero, ABS, faros antiniebla y como opción, airbags laterales.
En su confort se puede encontrar dirección asistida, volante
con ajuste en altura, climatizador, asiento del conductor con ajuste eléctrico,
cierre centralizado, levantavidrios eléctricos delanteros y traseros, espejos
eléctricos y como opcional, techo corredizo.
Entre sus otros opcionales están el GPS, radio cassete. Seis
parlantes y alarma antirrobo.
Todo esto nos lleva a pensar que, a veces, el diseño
práctico y la eficiencia le pueden sacar lo lindo a los autos, su aspecto.
Sobre gustos no hay nada escrito y cada uno prefiero un tipo de auto a la hora
de hablar de estética (aunque otros no nos decidimos por un solo estilo).
Además de la cuestión de gusto estético, hay gente que deja este aspecto de
lado en pos de la practicidad de encontrar un producto que se adapte a sus
necesidades (pero nosotros queremos mas).
¡Feliz día a todos los padres el domingo! Y como siempre, si
tenes alguna sugerencia para una futura nota o si queres escribir una para que
la publique, podes escribirme a mundoruedaok@gmail.com
estoy buscando algún especialista en motos o en deporte motor que quiera
escribir algo breve.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario