¡Bienvenidos a una
nueva edición de Mundo Rueda! ¡Bienvenidos a un nuevo Versus!
En esta nueva edición,
me dedicaré a comparar las fichas técnicas de dos vehículos del mismo segmento,
en este caso, un nuevo segmento inaugurado por los protagonistas de hoy: SUP
(Sport Utility Vehicule), pick up’s que se encuentran entre una pequeña como la
Fiat Strada y una mediana como la Toyota Hilux. Estamos hablando de la Renault
Duster Oroch y Fiat Toro.
Mediante distintos
puntos de comparación, encontraremos la mejor relación precio/producto entre
los rivales, otorgando puntaje a cada categoría.
Para conocer más
comparativos, te invito a hacer click en la etiqueta versus al final de esta
nota o en la nube de tags que encontrarás a la derecha.
La gama

La Fiat Toro comparte
plataforma con el Jeep Renegade y su gama está compuesta por tres versiones:
Freedom 4x2 MT/Freedom 4WD MT/Volcano 4WD AT.
Ambas vienen de
Brasil.
Puntaje:
0 a 3 puntos a la
seguridad
0 a 2 puntos a las
prestaciones y mecánica.
0 a 2 puntos al
equipamiento de confort y tecnología.
0 a 1 punto al diseño.
0 a 1 puntos al
precio.
0 a 1 punto para la
garantía.
Seguridad.
Empecemos con los
puntos en común en materia de seguridad. En principio, cabe aclarar que ninguno
de estos nuevos modelos cuanta con una prueba de choque de Latin NCAP a la
fecha. Solo hay un crash test de la SUV Duster con un solo airbag que no
sumaría a esta evaluación como tampoco lo haría este el crash test del Jeep
Renegade.
Ambos modelos cuentan
con airbags para conductor y pasajero, ABS, frenos a discos delanteros y
traseros a tambor, alarma (volumétrica en la Toro y periférica en la Oroch),
faros antiniebla delanteros (con función cornering en la Toro), cinco apoya
cabezas y cinturones de seguridad delanteros regulables en altura. Ahí
terminaron las concordancias según las fichas técnicas.
La Fiat Toro cuenta de
serie con: Control de estabilidad (ESP), alerta de cinturones de seguridad, los
cinco cinturones de seguridad son de tres puntos, control electrónico anti
vuelco, control de tracción, inmovilizador de motor, protector de carter,
protección de caja de carga, sensores de estacionamiento traseros, sistema de
asistencia de arranque en pendiente, sistema de transmisión de torque, sistema
de asistencia de frenado de emergencia, anclajes ISOFIX para sillas infantiles.
Agrega: 7 airbags
(frontales/laterales/cortina/rodilla conductor) como opcionales en las
versiones Freedom 4WD y Volcano.
Cámara de estacionamiento trasera y sistema de monitores de presión de neumáticos (opcional en Freedom 4WD y de serie en Volcano), control electrónico de descenso y tuercas de seguridad (a partir de la versión Freedom 4WD).
Cámara de estacionamiento trasera y sistema de monitores de presión de neumáticos (opcional en Freedom 4WD y de serie en Volcano), control electrónico de descenso y tuercas de seguridad (a partir de la versión Freedom 4WD).
Puntaje de seguridad
Los dos puntos de
seguridad son más que obvios en este aspecto. La Fiat Toro cuenta con dos
puntos importantes en materia de seguridad: control de estabilidad (ESP, ligado
a las ayudas de arranque y ascenso en pendiente) y los anclajes ISOFIX
(obligatorios en los nuevos modelos lanzados en 2016, como estos dos, pero el modelo de Renault no lo incorpora porque su homologación se realizó en 2015.
Hablaremos de este equipamiento de seguridad en una futura nota). Además,
cuanta con el opcional de agregar mayor cantidad de airbags, monitoreo de
presión de neumáticos. Por tener un equipamiento se seguridad muy completo, los
3 puntos de seguridad van para la SUP de la casa italiana.
Prestaciones
Comencemos hablando de
la Fiat Toro. Cuenta con una
sola opción de motor, el Multijet 2.0 L Turbo Diesel, 4 cilindros en línea, 16
válvulas, 170 CV de potencia a 3.750 r.p.m. y 35.7 kgm de torque a 1.750 r.p.m.
La norma del nivel de emisiones es Euro 5, es comandado por correa de
distribución, 2 árboles de leva a la cabeza, inyección directa, turbo de
geometría variable e intercooler. Posee dos opciones de caja de cambio, manual
de 6 velocidades y automática de 9 velocidades. La velocidad máxima es de 190
km/h y la aceleración de 0 a 100 es de 9,5 segundos. El tanque de combustible
es de 60 litros. No declara consumos.
La tracción es 4x2 en
la versión Freedom y 4x4 en las versiones Freedom 4WD y Volcano. La suspensión
delantera es Independiente tipo McPherson, con brazos oscilantes inferiores,
amortiguadores hidráulicos de doble efecto, resortes helicoidales y barra
estabilizadora. La suspensión trasera es Independiente
tipo Multi-link, amortiguadores hidráulicos de doble efecto, resortes
helicoidales y barra estabilizadora.
La dirección es de asistencia eléctrica.
Ahora vamos con la rival francesa. Aquí tenemos dos tipos de motorizaciones de cuatro cilindros en línea, 16 válvulas y refrigeración por circuito de agua bajo presión con inyección electrónica multipunto secuencial. Ambos son nafteros.
El primero, 1.6 L de 110 CV de potencia a
5.750 r.p.m y 15,1 kgm de torque a 3.750 r.p.m. que equipa a las versiones Dinamyque y Outsider. Este motor
está asociado a una caja manual de 5 velocidades. La velocidad máxima es de 160
km/h. El tanque de combustible es de 50 litros. No declara consumos.
La otra opción de
motorización, 2.0 L de 143 CV a 5.750 r.p.m y 20.2 kgm de torque a 4.000 r.p.m.
que equipa a las versiones Dynamique,
Privilege, y Outsider Plus. Este motor está asociado a una caja manual de 6
velocidades. La velocidad máxima es de 178 km/h. El tanque de combustible es de
50 litros. No declara consumos.
La tracción es solo
delantera. La suspensión delantera es Tipo Mc Pherson,
triángulos inferiores, barra estabilizadora, amortiguadores hidráulicos
telescópicos y resortes helicoidales y la suspensión trasera es Independiente
tipo Mc Pherson con Multilink, amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra
estabilizadora
La dirección es asistida hidráulicamente.
Puntaje de prestaciones y mecánica.
Aquí también se
decanta fácilmente. La Fiat Toro, a pesar de contar con una sola opción de
motor, la misma es turbo diésel (tal vez más lógica para un utilitarios, aunque
la mayoría no usará este SUP para trabajar), cuenta con mayor potencia a menor
cantidad de revoluciones con la misma cilindrada y con un combustible que
asegura mayor autonomía, además de tener el tanque de combustible más grande y
ser más veloz. El torque es mayor, cuenta con opciones de tracción integral y
caja automática. La dirección de la Toro es
eléctrica. Los 2 puntos de prestaciones y mecánica van para la SUP de la casa italiana.
Equipamiento de confort y tecnología.
Poseen en común: Aire acondicionado (de serie en Duster Oroch, en Freedom y Freedom 4WD en Toro), asiento del conductor regulable (en altura manual en Duster Oroch. En Toro: con regulación manual 6 direcciones y regulación eléctrica con 8 direcciones como opcional en la versión Volcano) y 4 direcciones en la regulación del asiento del pasajero. Levantavidios eléctricos en las 4 puertas (One touch en Toro), columna de dirección regulable en altura, cierre centralizado de puertas, cierre centralizado en rodaje, Radio AM/FM integrada con USB, entrada auxiliar y Bluetooth. 4 parlantes (Toro posee 6 en la versión Volcano), espejos retrovisores con mando eléctrico (Privilege 2.0, Outsider Plus 2.0 y de serie en la Toro), navegador (Pantalla multimedia touch 5'' con navegador (GPS) opcional en Toro Freedom 4WD y de serie en Toro Volcano), (Sistema Media Nav Evolution con pantalla táctil de 7 pulgadas, y GPS integrado en Privilege 2.0 y Outsider Plus en la Duster Oroch) y 2 tomas de 12V (Toro Freedom 4WD, Volcano y Duster Oroch Pivilege y Outsider Plus).
Agregan:
Toro.
De serie: Apertura
remota del tanque de combustible, sistema follow me home, volante regulable en profundidad,
portaobjetos, portabotellas, volante multifunción y 1 toma
12V.
Freedom y Freedom 4WD:
Display multifunción 3.5”.
Opcionales en la
versión Freedom 4WD y de serie en la versión Volcano: Climatizador automático
bi-zona, volante, 6 parlantes, cubre alfombras off-road, gestión
de dispositivos por comandos de voz y
palanca de cambios forrados en cuero.
Freedom 4WD y Volcano:
Apoya brazos central delantero y trasero, espejo retrovisor electrocrómico,
sensores de lluvia, espejo de cortesía con luz, porta objetos en el asiento del
acompañante y 2 tomas 12V.
Volcano: Levas al
volante, display multifunción 7”, apertura y encendido sin llaves.
Freedom 4WD y Volcano:
Tapizado de cuero como opcional.
Duster Oroch.
De serie: función Eco
Mode, indicador de cambio de marcha, barra antivuelco (San
Antonio), barras de techo longitudinales, comando satelital de audio y
telefonía en columna de dirección, conectividad Bluetooth para audio y
telefonía.
Privilege: barra antivuelco color gris (San
Antonio), barras de techo longitudinales color gris.
Outsider 1.6: capota marítima, barras de
protección luneta trasera, kit overfenders, protección frontal, proyectores de
profundidad.
Privilege 2.0 y
Outsider Plus 2.0: Computadora de abordo, regulador y limitador de velocidad, indicador
de temperatura exterior, sensores de estacionamiento trasero, Función Eco Coaching y Eco Scoring.
Puntaje de equipamiento
de confort y tecnología.
Esta es siempre mi parte menos favorita, ambas vienen muy completas, pero la Duster Oroch posee mayor tecnología aplicada al consejo en la conducción además de más opcionales para look off road o pick up. Los 2 puntos de confort y tecnología van para la SUP del rombo.
Diseño
Hablaré de medidas y
capacidades antes del aspecto subjetivo. La Duster Oroch mide 4.700mm de largo (contra
4.915mm de la Toro), 1.821mm de ancho sin espejos (contra 1.844mm de la Toro),
1.694mm de alto (contra 1.746mm de la Toro), 206mm de despeje del suelo (contra
241mm de la Toro) y la distancia entre ejes es de 2.829mm (contra 2.990 de la
Toro). El ángulo de ataque de la representante del rombo es de 26° (contra 25°
de la Toro), el ángulo de salida es de 19.9° (contra 29°).
El volumen de carga es
de 683mm (contra 820mm de la Toro), la carga útil es de 650kg (contra 1000Kg de
la Toro) y el peso en orden de marcha es de 1292kg para el motor 1.6 y 1346kg
para el motor 2.0 (contra 1.708kg para la versión Freedom 4x2, 1.792kg para la versión
Freedon 4x4 y 1.876kg para la versión Vulcano de la Toro).
Con respecto a las
llantas y neumáticos, la Duster Oroch utiliza llantas de aleación de 16” con
neumáticos 215/65/16 mientras que la Toro calza llantas de 16” en las versiones
Freedom y Freedom 4WD con neumáticos 225/70 R16 107H y
llantas de aleación rodado 17” con neumáticos de uso mixto 225/65 R17 106H.
Ahora si, pasemos al aspecto subjetivo. El
frente nos dice todo. Los faros principales en los laterales de la parrilla y
las luces de posición led por encima, unidas por un listón cromado con el logo
en el centro nos dan la impresión de una cara agresiva y da sensación de robustez. Además de no ser la versión pick derivada de otro vehículo.
Puntaje de diseño.
Aquí no hay mucho que decir, la Fiat Toro es más grande en todos los aspectos menos en el ángulo de ataque por 1°. Además, es la que mayor capacidad de carga posee, además del mayor arrestre de ese peso. Asimismo, es la más linda y es un desarrollo que no deriva de otro diseño. Es por esto que el punto de diseño va para Fiat.
Precio
Renaul Duster Oroch:
Dynamique 1.6 $314.600
Outsider 1.6 $327.000
Dynamique 2.0 $332.900
Privilege 2.0 $348.900
Outsider Plus 2.0 $358.100
Fiat Toro
Solo informa "A partir de $389.000"
Puntaje de precios.
Por exponer los precios de todas las versiones en forma clara y contar con valores muy inferiores a su rival, el punto de precios va para la Renault Duster Oroch.
Garantía
Ambas poseen 3 años o 100.000km (lo que ocurra primero)
Puntaje de garantía:
Aquí hay empate. Medio punto para cada una.
Renault Duster Oroch: 2 puntos en confort y tecnología + 1 punto en precio + 0,5 en garantía = 3.5 puntos.
Fiat Toro; 3 puntos en seguridad + 2 puntos en prestaciones + 1 punto en diseño + 0.5 en garantía = 6.5 puntos.
La sumatoria nos da un claro ganador. La propuesta de Fiat, a pesar de haber llegado un poco más tarde Argentina, nos presenta una pick up más grande y potente. Con un motor diesel, una opción de caja automática, opciones de tracción integral, mayor espacio y capacidad de carga, mayor seguridad, además de un diseño único. Asimismo, está a la altura en cuanto al equipamiento destinado al ocio. Eso si, esta mucho más cara que su rival. Estamos en condiciones de decir que los dos primero exponentes del segmento SUP se presentan con una amplia variedad de opciones que se van a adaptar a todo tipo de usuario. Solo el tiempo dirá la cantidad de patentamientos que le roben a sus rivales más grandes, que ya poseen raíces profundas en nuestro país.
Como siempre, te invito a leer el resto de las notas y compartirlas en las redes. Además, te invito a visitar el Facebook y Twitter de Mundo Rueda, darle Me Gusta/Seguir, para enterarte de la publicación de cada nota.
Si queres sugerir alguna idea para una futura nota o queres escribir una propia para que publique, podes contactarme en mundoruedaok@gmail.com ¡Gracias por leer Mundo Rueda!
Aquí hay empate. Medio punto para cada una.
Sumatoria
Renault Duster Oroch: 2 puntos en confort y tecnología + 1 punto en precio + 0,5 en garantía = 3.5 puntos.
Fiat Toro; 3 puntos en seguridad + 2 puntos en prestaciones + 1 punto en diseño + 0.5 en garantía = 6.5 puntos.
Conclusión
La sumatoria nos da un claro ganador. La propuesta de Fiat, a pesar de haber llegado un poco más tarde Argentina, nos presenta una pick up más grande y potente. Con un motor diesel, una opción de caja automática, opciones de tracción integral, mayor espacio y capacidad de carga, mayor seguridad, además de un diseño único. Asimismo, está a la altura en cuanto al equipamiento destinado al ocio. Eso si, esta mucho más cara que su rival. Estamos en condiciones de decir que los dos primero exponentes del segmento SUP se presentan con una amplia variedad de opciones que se van a adaptar a todo tipo de usuario. Solo el tiempo dirá la cantidad de patentamientos que le roben a sus rivales más grandes, que ya poseen raíces profundas en nuestro país.
Como siempre, te invito a leer el resto de las notas y compartirlas en las redes. Además, te invito a visitar el Facebook y Twitter de Mundo Rueda, darle Me Gusta/Seguir, para enterarte de la publicación de cada nota.
Si queres sugerir alguna idea para una futura nota o queres escribir una propia para que publique, podes contactarme en mundoruedaok@gmail.com ¡Gracias por leer Mundo Rueda!