Por AK17
En esta nota hablaremos de uno de los
aspectos más interesantes del mundo automotriz, los concept cars. ¿Qué es un
concept car? Un concept car, es un auto diseñado para presentar al
público tendencias en tecnología y diseño de
sus futuros modelos. Los concepts pueden ser utilizados para exhibir
interés en desarrollar tecnologías que beneficien a los clientes de la marca y
a la comunidad, o para mostrar futuras características de diseño. En algunos
casos, un prototipo se presenta en un salón del automóvil para medir la
impresión del público ante un modelo nuevo; en estos casos, la diferencia entre
el prototipo y el modelo comercial pueden ser mínimas. Es decir, que los
diseños pueden, a veces, variar muy poco para transformarse en autos de
producción, y otras veces, nunca llegan a la misma. En este segundo caso, se
toman distintos aspectos del diseño del concept, como inspiración para algún
aspecto de un futuro caso de producción, como el caso del concept HR1, que
inspiró el diseño del Peugeot
2008.
A continuación, vamos a conocer los
concepts más actuales de algunas marcas
DS E-Tense: Eléctrico y Electrizante.
El
Concept Car E-TENSE es un vehículo deportivo de tipo GT de la nueva marca
francesa del grupo PSA, DS, presentado en el último salón de ginebra. Mide 4,72m
de largo, 2,08m de ancho y 1.29m de alto y cuenta con un chasis de tipo
monocasco, construido en carbono.
Este desée es impulsado por una motorización
100% eléctrica de 402CV y 516Nm de torque, que alcanza una velocidad máxima de
250 km/h, aceleran de de 0 a 100 km/h en apenas 4,5 segundos. Su autonomía es
de 310 km.
Chevrolet
Miray Roadster

Peugeot
Fractal
Es una
coupé eléctrica urbana diseñada con el objetivo de estudiar el concepto de
I-Cockpit (volante de dimensiones reducidas y tablero de instrumentos elevado
por sobre el mismo, como el 208 y el 2008 pero dirigido al sentido de la audición.
El
Peugeot FRACTAL es propulsado por un motor totalmente eléctrico, con una
potencia de 204 CV y una autonomía de 450 km, ayudada por sus líneas muy fluidas,
un peso de tan solo 1000 kg y unos neumáticos Tall&Narrow con banda de
rodadura estrecha. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y alcanza los 1000 m
en 28,8 segundos. Mide 3.81m de largo, y su despeje del suelo varía entre 7 y
11 cm.
Las
líneas dinámicas de la carrocería, desprovista de asperezas, refuerzan su
vitalidad, alternando un blanco intenso y un negro mate a la altura de la
articulación de las puertas. En la parte superior, el techo practicable
transforma la coupé en un descapotable. Cuenta con el sistema Head-up Display
(pequeña pantalla transparente que aparece por encima y detrás del tablero,
brindando información útil, como la velocidad, sin necesidad de desviar mucho
la vista del camino), un volante compacto y una pantalla táctil, haciendo de
este concept, una máquina que satisface casi todos los sentidos.
Volkswagen
T-Cross Breeze.
Este concept de SUV es una muestra del futuro en materia de diseño de la marca
alemana Volkswagen. Con un diseño fresco, el T-Cross refleja un nuevo
comienzo en el futuro móvil. La marca no brindó, por el momento, más detalles
de este concepto, cumpliendo solo con la función de demostrar las nuevas y
próximas líneas de diseño de la casa alemana.
GT by
Citroën
El GTbyCitroën surge como un diseño realizado para el video juego “gran Turismo 5”, pero logró traspasar la pantalla, para convertirse en realidad.
Presenta una silueta estilizada con líneas fluidas y tensas al
extremo. Sus flancos muy puros, nervaduras en la parte alta, así como el color
nacarado de la carrocería realzan su aspecto musculoso. En la parte
delantera se destacan las entradas de aire anchas, las luces horizontales dotadas de leds azules.
GT by
Citroën dispone de equipamientos innovadores tales como bocas aerólicas en la
parte delantera, un fondo plano bajo la carrocería, un alerón trasero móvil o
incluso un difusor trasero. Todos estos dispositivos contribuyen activamente,
en pegar así el vehículo al suelo, pero sobre todo en la reducción del arrastre
aerodinámico.
El
habitáculo, mezcla con finura materiales nobles, espesos, trabajados y un
tratado más mecánico del puesto de manejo, como una evocación al universo del
automovilista. Dos butacas de carrera, matelaseadas y recubiertas de
cuero oscuro, envuelven al conductor y su acompañante. Los paneles de puertas y
el suelo, también recubiertos de cuero y con pespuntes, refuerzan el aspecto
deportivo del habitáculo.
El piloto
dispone de un sistema de display head up de la información, ayudando a evitar la
dispersión de la mirada, contribuyendo en materia de seguridad, gracias a una
lectura directa y una asimilación más rápida de los datos.
Más
adelante habrá notas de más concept cars, algunos más futuristas. Si te gustó
la nota, o no, podés dejarnos tu comentario acá abajo. Si tenés una noticia
para compartir, si querés que publiquemos una nota de algún auto particular,
algún comparativo o información técnica, escribinos a mundoruedaok@gmail.com. También podés visitarnos en
nuestras redes https://www.facebook.com/Mundo-Rueda y @MundoRueda1